CIO
CIO

Inicio / Formación Académica / Doctorado en Ciencias (Óptica)

Doctorado en Ciencias (Óptica)

Tiene como objetivoformar recursos humanos que participen en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en los campos de la Óptica, realizando investigación del más alto nivel y calidad en su área de competencia, con la misión de generar nuevos conocimientos y colaborar en el avance de la ciencia básica y de frontera para hacer frente a los retos tecnológicos actuales.

Plan del programa de estudios: la duración es de 48 meses divididos en 12 periodos cuatrimestrales. Las asignaturas se cursan durante los dos primeros cuatrimestres, sirviendo como base para el desarrollo posterior del proyecto de investigación.

Este programa comenzó a operar en 1987 y está registrado ante la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Perfil de ingreso: Egresados y titulados de las maestrías en Ciencias (Óptica, Física, Matemáticas) o en Ingeniería (Electrónica, Mecánica, Mecatrónica, Química, Eléctrica, Computación) y posgrados afines.

Perfil de egreso: la persona egresada del Doctorado en Ciencias (Óptica) será capaz de contribuir a la generación de nuevos conocimientos en Óptica, al desarrollo de soluciones novedosas a los problemas de su área de competencia y a la formación de recursos humanos altamente especializados en ciencia, tecnología e innovación. Al contar con herramientas para la comunicación científica en forma verbal y escrita, podrá producir literatura científica especializada o para la divulgación y enseñanza de la ciencia y la tecnología. Contará con habilidades para la creación, programación y manejo de software en el área de la Óptica, adaptándose a las circunstancias cambiantes de su profesión.

  • Plan de estudios. Descargalo aquí.
  • Consulta el número de alumnos matriculados por cohorte generacional.
  • Núcleo académico básico. Conoce nuestra plantilla de profesores aquí.
  • Las líneas generación y/o aplicación del conocimiento del Doctorado en Ciencias (Óptica) son:
    • Óptica cuántica
    • Ingeniería óptica
    • Energías renovables
    • Pruebas ópticas no destructivas
    • Fibras ópticas y láseres
    • Nanofotónica y biofotónica
    • Óptica no lineal
    • Procesamiento de materiales
    • Ven y estudia en uno de los centros de investigación de la Secihti:https://secihti.mx/cp/

    • Impactando en los sectores:
      • Energía
      • Salud
      • Metrología
      • Manufactura
      • Automotriz
      • Alimentos
      • Manufactura
      • Comunicaciones
    • Conoce la relación de directores de tesis y proyectos de investigación vigentes.
    • Si deseas conocer la productividad académica de nuestro posgrado, descarga la lista de tesis que se han generado, así como los artículos que han publicado nuestros graduados más recientes.
    • Nuestros estudiantes realizan vinculación con otros sectores de la sociedad.
    • Para conocer más acerca del proceso de admisión sigue este enlace o bien, contacta a la Lic. Mariana Guerrero Barroso (doctorado@cio.mx).

    Coordinador del programa: Dr. David Monzón Hernández, Director de Formación Académica
    Correo: doctorado@cio.mx
    Teléfono: (477) 441 42 00, ext. 222, 320 y 403

Última actualización: 18 de marzo de 2025