Inicio / Formación Académica
Se reconoce a la Contraloría Social como el mecanismo de las personas beneficiarias, de manera organizada, independiente, voluntaria y honorífica, para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas federales, de conformidad con los artículos 69,70 y 71 de la Ley General de Desarrollo Social; 67, 68, 69 y 70 de su Reglamento.
En materia de Contraloría Social, el programa E003 Investigación científica, desarrollo e innovación se encuentra sujeto a los lineamientos y Estrategia Marco vigentes emitidos por la Secretaría de la Función Pública, así como a los documentos normativos (Esquema, Guía Operativa y Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social) validados por dicha dependencia, mismos que integran la Estrategia de Contraloría Social.
Para el registro de los Comités de Contraloría Social, deberá presentarse un escrito libre ante la Asistente de la dirección de Formación Académica, quien se encuentra a cargo del programa de Becas Institucionales. En el cual se especifique como mínimo el nombre del programa, el ejercicio fiscal de que se trate, su representación y domicilio legal, así como los mecanismos e instrumentos que se utilizarán para el ejercicio de sus funciones.
El Centro de Investigación en Óptica, A. C. establecerá a través de la Dirección de Formación Académica en el mecanismo mediante el cual reconocerá la constitución de los Comités de Contraloría Social en un plazo no mayor a 15 días hábiles a partir de su conformación. Asimismo, brindará a estos la información pública necesaria para llevar a cabo sus actividades, así como asesoría, capacitación y orientación sobre medios para presentar quejas y denuncias.
La Secretaría de la Función Pública, brindará orientación en la materia a través del correo electrónico:
Los becarios que tengan una beca vigente en cualquiera de las modalidades de becas que se otorgan en el marco del Programa de Becas de Posgrado y Apoyos a la Calidad.
contraloriasocial@funcionpublica.gob.mx
La Dirección de Formación Académica podrá promover e implementar los mecanismos de participación ciudadana en la prevención y combate a la corrupción impulsados por la Secretaría de la Función Pública, por medio del uso de herramientas digitales, que facilitan a las personas beneficiarias y la ciudadanía en general, la posibilidad de incidir en dicha materia.
¡Conoce los documentos normativos de Contraloría Social!
Última actualización: 16 de marzo de 2023