Inicio / Seminarios
Inteligencia artificial en ciencias de la salud.
Manglares del micro al macro.
Cristalización inducida por láser en películas delgadas absorbedoras.
Aplicaciones de análisis de imágenes usando características de color y textura.
El papel de la Filosofía en la actualidad.
Ingeniería fotónica en la UAT: una breve descripción.
Evaluación de la sustentabilidad en materiales utilizados en viviendas rurales: hacía la construcción de viviendas energéticamente eficientes, justas y sustentables.
Aplicaciones del Procesamiento Digital de Imágenes y Señales
Implementación de modelos basados en inteligencia artificial (Buenas prácticas)
Análisis de señales no estacionarias para el monitoreo de maquinaria eléctrica
Inteligencia Artificial para el diagnóstico de enfermedades en la retina
Catodoluminiscencia ¿es solo luz?
Celdas solares de perovskita: retos y oportunidades. Dra. Hailin Zhao Hu IER-UNAM
Análisis numérico y experimental de los fenómenos de transporte involucrados en el diseño de reactores electroquímicos aplicados en los campos de la electroquímica ambiental y el almacenamiento de energía
Similitud y plagio en el ámbito académico
Grandes modelos del lenguaje
Generación de bioenergía corporal y su aprovechamiento en biosensores autónomos: caso sangre y sudor
Sensores de fibra óptica multiplexados basados en reflectometría de correlación de dos canales
Seminario: Diodos emisores de luz UV-C basados en compuestos III-N. Dr. Carlos Alberto Hernández
Assessment of Entangled Two-Photon Absorption through Hong-Ou-Mandel Interference Experiments
Criterios de análisis del potencial comercial de la propiedad intelectual
Recubrimientos nanoestructurados en malla de acero para su uso como electrodos en MFC Dr. Omar Francisco González Vázquez
Ablación láser en líquidos para la síntesis de nanomateriales. Dra. María Beatriz de la Mora Mojica
Sistemas de imagen y metrológicos del ojo humano & Lentes oftálmicas de control (miopía)
Ciencia, mujeres y 8M
Correlaciones cuánticas: El experimento de Stern-Gerlach y la caracterización del enredamiento cuántico y no-localidad de Bell
Capa monogénica quaterniónica + redes neuronales convolucionales: Modelos profundos más robustos frente a cambios de iluminación
Tendencias y perspectivas de las tecnologías electroquímicas verdes para alcanzar una economía neutral de carbono Dra. Ivonne Liliana Alonso Lemus
Engineering noble metal (co)catalysts for solar energy conversion Dr. Bo Weng
Seminario: Applications of fluorescence microscopy: from imaging single molecules incells
Preparación de muestras vegetales para microscopía. Dra. Ángela F. Ku González (CICY)
Manipulación de las propiedades espaciotemporales de pulsos de luz. Dr. Daniel Cruz
En la búsqueda de materiales para almacenamiento, producción y aprovechamiento del Hidrógeno
A framework for quantum-enhanced rare event detection in flow cytometry. Dr. Javier Sabines
Polaritónica, un cambio de paradigma en la nanofotónica: el caso del silicio poroso. Dr. Jorge Reyes
Inteligencia computacional para reducir errores en el análisis de imágenes dinámicas y estáticas con proyección de luz estructurada. Mtro. Camilo René Duque Becerra
Watching mechanotransduction: Piezo1 in cellular dynamics, Ph.D. Medha M. Pathak
Diseño, síntesis y análisis de compuestos bioactivos, Dr. Juan Vázquez Martínez
Aplicaciones de la optomecatrónica en la industria. Dr. Manuel de Jesús Briones Reyes
Efectos nanocristalinos del oro azul del siglo XXI. Dr. Mario A. Ávila Gutiérrez
"¡Está carbón!", Impartido por el Dr. Gabriel Merino del Cinvestav
Polarimetría de imagen para la caracterización de materiales. Dra. Guadalupe López Morales
X-ray Absorption Spectroscopy Investigation of Functional Metallic Clusters
Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la obtención de recubrimientos absorbedores solares para aplicaciones en energía solar térmica. Dra. Nancy Guadalupe González Canché
Algoritmos de corrimiento de fase de dos pasos: ¿Dónde estamos?. Dr. Víctor Hugo Flores Muñoz
Dispositivos de almacenamiento de energía. Dr. Hugo Mosqueda Altamirano
Reducción de riesgos en innovación disruptiva; lecciones aprendidas en la industria fotovoltaica. Dr. Jesús Salvador Jaime Ferrer
La producción científica de actores no académicos en México:Una mirada transdisciplinar
Advanced manufacturing process of lithium ion battery cathode
Laboratorio de microfotónica: la historia en la DCI-UGTO y la proyección en dos líneas de investigación
Haces Einstein: Replicando lentes gravitacionales en el laboratorio
Light sheet microscopy for fast imaging the 3D dynamics inside selected biological samples
Structured light in the partially coherent regime. Dr. Raúl Hernández
Biosensado: Diseño, fabricación, y caracterización analítica de sistemas ópticos y electroquímicos
Seminario: Estudio del enfoque de pulsos de luz de femtosegundos: Teoría y experimento
Seminario: Ingeniería electroquímica para el estudio de sistemas de almacenamiento de energía
Seminar: PKA nanodomain signalling in the heart. Dra Manuela Zaccolo - Oxford University
Seminario: Algunas claves colectivas para habitar la catástrofe. Dra. Xóchitl Arteaga Villamil, BUAP
Seminario: Enfoque de Programación Genética para la Detección de Muérdago. Mtra. Paola Andrea Mejía
Última actualización: 22 de marzo de 2023