English Version
Mauricio Flores-Moreno recibió su grado de licenciado en Ingeniería Electrónica y de Comunicaciones en la Unversidad Iberoamericana, México. El obtuvo su grado de Maestría y Doctorado en Ciencias (Optica) en el Centro de Investigaciones en Optica (CIO) en León México. También realizó una estancia Posdoctoral en el Center of Holographic Studies and Laser micro-mecha tronics (CHSLT) at Worcester Polytechnic Institute (WPI) at Worcester MA, con el proyecto titulado “Development of a laser holography otoscope for diagnosing in the clinic” en colaboración con el Massachusetts Eye and Ear Infirmary (MEEI)/Harvard Medical School en Boston MA, USA y recientemente como investigador visitante en la Universidad del Sur de Florida (USF) en el Laboratorio de Holografía Digital y Microscopia en Tampa FL, USA
Líneas de Investigación:
Holografía digital, Interferometría heterodina, holografía digital microscópica, pruebas ópticas no destructivas.
Publicaciones seleccionadas de los últimos cinco años :
2013
- J. M. Flores-Moreno, F. Mendoza Santoyo and Julio C. Estrada, “Holographic Otoscope using dual-shot-acquisition for the study of the eardrum biomechanical displacements”, Applied Optics, Vol. 52, No. 8, pp. 1731-1742, March 2013.
- Miguel León-Rodríguez, Ramón Rodríguez-Vera, Juan A. Rayas and J. M. Flores-Moreno, “One-shot dual-wavelength in-line digital holographic microscopy”, Optics and Lasers in Engineering, Vol. 51, No. 7, pp. 883-889, March 2013.
2012
- Julio C. Estrada, Javier Vargas, J. M. Flores-Moreno and J. Antonio Quiroga, “Windowed phase unwrapping using a first-order dynamic system following iso-phase contours”, Applied Optics, Vol. 51, No. 31, pp. 7549-7553, October 2012.
2011
- J. M. Flores-Moreno, C. Furlong, J. J. Rosowski, E. Harrington, J. T. Cheng, C. Scarpino and F. Mendoza Santoyo, “Holographic otoscope for nano-displacement measurements of surfaces under dynamic excitation”, Scanning 33 (5). 342-352, August 2011.
2010
- J. Mauricio Flores, M. Cywiak, Fernando Mendoza, “Overall characterization of assembled optical storage devices with a heterodyne microscope: a qualitative comparison with a confocal microscope”, Applied Optics, Vol. 49, No. 1, pp. 50-55, January 2010.
2009
- J. Mauricio Flores, Moisés Cywiak, Manuel Servín, Lorenzo Juárez P., “Bode plots applied to microscope interferometry”, Rev. Mex. Fisica, Vol. 55, No. 5, pp. 347-353, October 2009.
- M. Cywiak, A. A. Morales, J. Mauricio Flores, M. Servín, “Fresnel-Gaussian invariant for optical ray tracing”, Optics Express, Vol. 17, No. 13, pp. 10564-10572, June 2009.
2008
- J. Mauricio Flores, M. Cywiak, M. Servín, Lorenzo Juárez P., “Inspection of commercial optical devices for data storage using three Gaussian beam microscope interferometer”, Applied Optics, Vol. 47, No. 27, pp. 4974-4980, August 2008.
Proyectos vigentes: Ciencia Básica CONACYT
Referencia: 179127
Modalidad: Joven Investigador
Título: “Holografía digital microscópica para medir amplitud y fase en fantasmas biológicos, membranas y vigas micrométricas”
Estudiantes en formación:
Cesar Giovani Tavera Ruiz
Nivel: Doctorado en Ciencias (Óptica)
Estudiantes asesorados:
Gilbert Francis Pérez García (co-asesoría)
Nivel: Maestría en Optomecatronica
Año de egreso: 2013
Cursos Impartidos: 3 nivel doctorado, 2 nivel maestría, 12 nivel licenciatura, 4 nivel preparatoria.
Cursos Actuales Impartidos: 2014. Primavera (Universidad Iberoamericana) “Sistemas Lineales”; 2013, Segundo cuatrimestre (CIO) “Óptica II”; 2013, Verano (Universidad Iberoamericana) “Calculo III”; 2013, Primer cuatrimestre (CIO) “Holografía”; 2013, Primavera (Universidad Iberoamericana) “Física para las Ciencias de la Vida II (Electromagnetismo)”; 2012, Primer cuatrimestre (CIO) “Óptica Física”; 2012, Primer cuatrimestre (CIO) “Temas Selectos Metrología I”
Participación en congresos internacionales: 5
Participación en congresos Nacionales: 4
Perteneciente al SPIE y OSA.
|