El sol es la fuente de energía más importante del planeta Tierra. Dicha energía calienta la atmósfera, océanos y la superficie terrestre, además hace posible la fotosíntesis, causa el viento, evapora el agua que forma las nubes y genera la ll
Edición: Mayo 2019 No. 19
Arturo Díaz | Desarrollos tecnológicos | Visto 1411 veces
La metrología es la ciencia que se encarga de la medición del valor de alguna variable física. Y la metrología óptica es la ciencia que nos ayuda a medir esas variables físicas utilizando luz visible.
Para usar esta tecnología de
Edición: Mayo 2019 No. 19
David Moreno | Hacemos ciencia para ti | Visto 4940 veces
Debido a la reducción de las reservas de hidrocarburos, a su cada vez más difícil y costosa extracción, así como a los grandes efectos contaminantes, la búsqueda de fuentes alternativas de energía que sean renovables, económicas y limpias es
Edición: Mayo 2019 No. 19
José Luis Maldonado | Hacemos ciencia para ti | Visto 13628 veces
En el CIO, el grupo de Propiedades Ópticas de Superficies, Interfaces, Nanosistemas y Metamateriales (PROSINyM), lleva casi 29 años calculando propiedades ópticas de materiales, usando los dos métodos más precisos que existen a la fecha. El prime
Edición: Mayo 2019 No. 19
Bernardo Mendoza | Hacemos ciencia para ti | Visto 2005 veces
Ulises R. Meza (Estudiante CIO), Bernardo S. Mendoza (CIO), W. Luis Mochán
“Second-harmonic generation in nanostructured metamaterials”
Physical Review B
Edición: Mayo 2019 No. 19
Mauricio Flores | Publicaciones científicas | Visto 1220 veces