Me integré a la Unidad Aguascalientes del CIO mediante el programa de Cátedras Conacyt en su 1ra. generación en el año 2014. El proyecto de cátedra pretende atender la demanda del estado ...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Ivan Salgado | Hacemos ciencia para ti | Visto 3865 veces
Mi trayectoria en el CIO como investigador de cátedras Conacyt comienza en noviembre de 2016. Justo en mi llegada estaba por llevarse a cabo el primer congreso regional de energías renovables, orga...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Luis Manuel Valentín Coronado | Hacemos ciencia para ti | Visto 1028 veces
Mi llegada al CIO-Unidad Aguascalientes el 3 de septiembre del 2015, fue un punto de inflexión en mi vida, tanto personal como profesionalmente. Después de desarrollarme 4 años en el IER-...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Carlos Antonio Pineda Arellano | Hacemos ciencia para ti | Visto 941 veces
Soy un investigador que lleva laborando durante tres años en el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. a través del programa cátedras Conacyt de la generación 2017. Mi contribución a...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Alfredo Benítez Lara | Hacemos ciencia para ti | Visto 1084 veces
¿Por qué cultivar en invernadero?, principalmente se cultiva en invernadero para resguardar a las plantas o cultivos de daños ambientales como heladas, fuertes vientos, granizo o plagas de insectos. La producción en un ...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Pedro Alfonso Ramírez Pedraza | Hacemos ciencia para ti | Visto 1287 veces