La mayoría de las ecuaciones matemáticas, físicas y químicas que conocemos han sido elaboradas por seres humanos con base en su experiencia, intuición y conocimiento del tema. Sin embargo, generar estas proposiciones usualmente requiere años...
Edición: Junio 2022 No. 31
Fernando Arce | Hacemos ciencia para ti | Visto 578 veces
Una lente asférica son las que tienen una o dos de sus superficies con una forma diferente a la de una esfera o cilindro regular. Estas superficies, que vienen en una variedad de formas, se utilizan para corregir la aberración esférica y mejora...
Edición: Junio 2022 No. 31
Daniel Malacara Doblado | Hacemos ciencia para ti | Visto 833 veces
Los robots colaborativos se refieren a la categoría de robots que pueden interactuar de manera segura con los operadores en líneas de producción. Los brazos robóticos realizan las tareas repetitivas,...
Edición: Junio 2022 No. 31
Fernando Martell · Carlos Alberto Paredes | Desarrollos tecnológicos | Visto 510 veces
En la agricultura, la gran mayoría de las tareas exigidas son repetitivas y agotadoras para el ser humano. Por ejemplo: la inspección de los frutos, la cosecha, la aplicación de plaguicidas y la supervisión de los cultivos. Esta diversidad de t...
Edición: Junio 2022 No. 31
Gerardo Flores | Desarrollos tecnológicos | Visto 812 veces
Los láseres de fibra óptica son un tipo de láseres que han tenido un alto crecimiento en el mercado por sus aplicaciones en manufactura, tratamientos médicos, sin olvidar la contribución de los amplificadores de Erbio en comunicaciones ópti...
Edición: Junio 2022 No. 31
Gilberto Anzueto | Hacemos ciencia para ti | Visto 2355 veces