Soy un investigador que lleva laborando durante tres años en el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. a través del programa cátedras Conacyt de la generación 2017. Mi contribución a...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Alfredo Benítez Lara | Hacemos ciencia para ti | Visto 627 veces
¿Por qué cultivar en invernadero?, principalmente se cultiva en invernadero para resguardar a las plantas o cultivos de daños ambientales como heladas, fuertes vientos, granizo o plagas de insectos. La producción en un ...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Pedro Alfonso Ramírez Pedraza | Hacemos ciencia para ti | Visto 794 veces
Las Cátedras Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) son plazas académicas para jóvenes investigadores que se definió como un programa novedoso, en su momento, del gobierno de México [1]. Las relaciones laborales establecidas, siguen un sistema atí...
Edición: Marzo 2021 No. 26
Mauricio Flores | Hacemos ciencia para ti | Visto 586 veces
Agradezco esta oportunidad para platicar sobre mí y la investigación que he desarrollado colaborando con colegas d...
Edición: Diciembre 2020 No. 25
CIO | Hacemos ciencia para ti | Visto 913 veces
El objetivo principal de la jefatura de Recursos Humanos es coordinar y supervisar, los planes y procesos en materia de R...
Edición: Diciembre 2020 No. 25
CIO | Hacemos ciencia para ti | Visto 468 veces