Así es, no existe el pigmento azul en nuestros ojos, y esa tonalidad apareció hasta el Neolítico, cuando la humanidad ya realizaba pastoreo de ganado y agricultura. A lo largo del tiempo, el color de los ojos ha sido tema de interés, habiendo incluso asociaciones a cuali...
Edición: Septiembre 2022 No. 32
Gonzalo Paez · | Recuadros de divulgación | Visto 1894 veces
En la actualidad todos sabemos que existió un gran físico llamado Albert Einstein (1879-1955). En contraste, pocos saben que existió un notable matemático e ingeniero llamado Claude Shannon (1916-2001). La fórmula de Einstein más conocida es E=mc 2 ; la energía E de...
Edición: Septiembre 2022 No. 32
Manuel Servín · | Recuadros de divulgación | Visto 383 veces
A mediados del siglo pasado, alrededor de los 50´s, se popularizó un proyecto llamado “Aplaudidor”, consistía en encender y apagar un foco con el sonido generado por un aplauso, en otras palabras, un apagador sin necesidad de tocar ...
Edición: Junio 2022 No. 31
Daniel Tristán · | Recuadros de divulgación | Visto 724 veces
Es indudable el papel que juegan las plataformas de comunicación a través de internet, especialmente aquellas relacionadas con el entretenimiento e información, las cuales son de naturaleza breve y concisa como las que distribuyen videos de muy corta duración (Tiktok, K...
Edición: Diciembre 2021 No. 29
Charvel López | Recuadros de divulgación | Visto 5736 veces
En agosto de 2017 la conferencia general de la UNESCO proclamó el 16 de mayo como el Día Internacional de la Luz para celebrar cada año y remarcar la jerarquía que esta tiene en el mundo natural y en diversos campos del desarrollo humano, particularmente en la cultura, l...
Edición: Junio 2021 No. 27
Charvel López | Recuadros de divulgación | Visto 2439 veces