Se han desarrollado varios métodos comerciales para la detección específica de ácidos nucleicos asociados al agente viral SARS-CoV-2, causante de la actual pandemia; sin embargo, estos sólo permiten la detección del virus en una corta franja temporal, generalme...
Edición: Junio 2020 No. 23
Eden Morales | Hacemos ciencia para ti | Visto 1181 veces
La radiación ultravioleta (UV) fue descubierta por Johann Wilhelm Ritter (1776-1810) físico y fisiólogo alemán en 1801, al investigar la descomposición del cloruro de plata por la luz. Más tarde a finales del siglo XIX, se descubrió que la luz del sol contenía...
Edición: Junio 2020 No. 23
Gil Arturo Pérez Herrera | Hacemos ciencia para ti | Visto 5588 veces
Cuando hace veinticinco años en Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) inició sus actividades sólo existían dos departamentos de investigación. El departamento de Óptica Clásica y el Departamento de Óptica Cuántica. Cada uno concentraba la investigación re...
Edición: Marzo 2020 No. 22
Vicente Aboites | Hacemos ciencia para ti | Visto 1010 veces
En este artículo se revisan las características del sistema de visión humana y las comparamos con instrumentos de uso actual para visión robótica.
El sistema de visión humana. De nuestros cinco sentidos, la visión es el más importante, nos permite orie...
Edición: Diciembre 2019 No. 21
Marija Strojnik | Hacemos ciencia para ti | Visto 1364 veces
La necesidad de hacer aparatos cada vez más pequeños y veloces ha llevado al desarrollo de dispositivos integrados, cuyo uso se ha incrementado en diversos campos como comunicaciones, iluminación, almacenamiento de información y diagnosis médica. En particular...
Edición: Mayo 2019 No. 19
Verónica Vázquez | Hacemos ciencia para ti | Visto 1347 veces