En algunos años, los ahora estudiantes, se darán cuenta de la importancia que tendrán aquellas conexiones laborales que se puedan formar y/o fortalecer en estos momentos. Por ello, es imprescindible preguntarse: ¿qué camino quiero seguir? ¿quiénes están a mi alrede...
Edición: Diciembre 2022 No. 33
Sotero Ordoñez · | Hacemos ciencia para ti | Visto 373 veces
En las últimas décadas del siglo pasado, las palabras: luz y sonido eran sinónimo de diversión, ya que consistía en un espectáculo de música estridente y proyección de luces que bien podrían provenir de láseres o de lámparas de color muy potentes. Sin embargo, e...
Edición: Septiembre 2022 No. 32
Marco Antonio Meneses · | Hacemos ciencia para ti | Visto 458 veces
La miel de abeja (principalmente de la especie Apis mellifera), es un alimento milenario que se produce a partir de la recolección del néctar que las abejas encuentran en las flores en diferentes lugares y en distintas temporadas.
El proceso de elaboración in...
Edición: Septiembre 2022 No. 32
Manuel H. De La Torre · | Hacemos ciencia para ti | Visto 381 veces
El control de los diversos grados de libertad de la luz, tales como su polarización, su forma espacial, su longitud de onda, su amplitud, su coherencia, entre otros, es de suma importancia para la óptica moderna, tanto a nivel clásico como cuá...
Edición: Junio 2022 No. 31
Carmelo Rosales · | Hacemos ciencia para ti | Visto 575 veces
Desde hace un poco más de una década, diversos grupos de investigación realizaron hallazgos significativos concernientes al uso de la melanina (biomolécula asociada con la pigmentación de la piel, el cabello y los ojos) en aplicaciones relaci...
Edición: Junio 2022 No. 31
Eduardo Coutiño · | Hacemos ciencia para ti | Visto 31035 veces