Boletín del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) | Junio 14-20|2021

Motivado por la colaboración para innovar e investigar en el campo de la ciencia, el Doctor Rafael Espinosa Luna, comenzó a incursionar en este sector como profesor e impulsor de la licenciatura en Ciencias FÃsico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, además de ser recién egresado de la maestrÃa en FÃsica.
En nuestra defensa contra la Covid-19, la tecnologÃa basada en la luz ¡ha sido una gran aliada! Si te perdiste la charla de divulgación "Una luz ante el SARS-CoV-2" del Dr. Juan Luis Pichardo Molina, aquà te la compartimos.
En este curso se darán a conocer los principios de programación y los elementos que conforman el algoritmo del lenguaje C ++. Podrás desarrollar la lógica de programación y ser capaz de escribir tus propios programas.

Inscripciones: https://ares.cio.mx/CIO/cursos_p/modulos/inscripcion_c/ficha_inscripcionv2.php
"El efecto del confinamiento en la salud mental de las personas es un tema atendido por especialistas en medicina y psicologÃa. Se sabe que éste puede ocasionar depresión e inestabilidad psicológica sin embargo hay formas de atenuar estos males. La actividad intelectual y creativa es una de las mejores."
La producción en un ambiente cerrado, tiene como finalidad controlar el clima, generando condiciones artificiales a lo que se le conoce como microclima; estas condiciones generan a las plantas una mayor productividad con mÃnimo costo y en menor tiempo.
El estudiante de posgrado del CIO, Andrés Montes de Oca y su asesor, el Dr. Gerardo Flores Colunga, publicaron un artÃculo sobre un estudio que propone desarrollar el "Sistema Aéreo No Tripulado (UAS)" de bajo costo para tareas de agricultura de precisión llamado: AgriQ.