Boletín del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) Septiembre|Semana 1|2020

"En la medida que se conoce qué les sucede a las cargas, después de generadas, se pueden buscar alternativas para mejorar su funcionamiento; por ejemplo, reemplazar los materiales, cambiar la estructura de los mismos, introducir un material extra, etc. Pero ¿cómo podemos estudiar lo que pasa adentro de un material con las cargas, por ejemplo, electrones?"
El CIO ofrece capacitación a laboratorios médicos, ante la problemática de la COVID-19.
"En la lucha contra la pandemia de Covid-19, la Óptica se suma a otras ciencias y tecnologÃas empleadas por cientÃficos para permitir, entre otras cosas: diagnosticar esta enfermedad, monitorear el estado de salud de los pacientes, desinfectar equipo de protección para ser reutilizado por el personal de salud, y reducir la cadena de contagios entre la población"
Conoce y aplica los cálculos necesarios para la preparación de colorantes y auxiliares para el teñido de fibras textiles a nivel laboratorio.

¡Tenemos nuevas fechas: 9 y 10 de septiembre!

Para mayores informes: direccion.tecnologica@cio.mx
El 8 de septiembre cierra nuestra convocatoria para que puedas concursar con un video cientÃfico.

Recuerda que debes registrarte en: https://forms.gle/DLek2PWbTTLnmT1e8
"FÃsicos del Trinity College de DublÃn propusieron un termómetro cuántico capaz de medir temperaturas mil millones de veces más frÃas que las que existen en el espacio exterior."